Vivimos un tiempo difícil.
Desastres naturales, guerras sociales, crisis económica.
Nuestra sociedad tal como la conocemos está al punto del colapso y todo por el petróleo.
Si buscamos las raíces de todos los problemas actuales, el uso y disponibilidad del oro negro está en el principio de todos ellos.
La mayor parte de las guerras del siglo XX y el recién estrenado siglo XXI son por el control de las fuentes petrolíferas.
La crisis económica fue causada en gran medida por la subida sin fin de sus derivados, gasolina, combustibles, en general su carestía ha provocado una crisis energética, que ha repercutido en todos los ámbitos con el encarecimiento de la vida, el endeudamiento de las familias y los países.
Esto unido a la"mala" gestión de los bancos y el nulo control que ha hecho el gobierno de ellos, nos ha llevado a esta situación.
Y es ahora cuando esta todopoderosa industria del petróleo, empieza a ser incapaz de cerrar todas las bocas.Cuando empiezan a salir nuevos proyectos.
Fuentes energéticas alternativas, energía solar, coches eléctricos y se reabre el debate sobre la energía nuclear.
Pero la potentisima industria del petróleo no se va a dejar vencer tan facilmente.
Nos quedan aun guerras que librar por su causa, demonios que vencer, mentiras que erradicar y sobre todo nos queda mucho camino que andar en investigación.
Proyectos parados por el dinero negro que han de ponerse en marcha.
El futuro pasa por grandes cambios, sociales, políticos y económicos.
Y nosotros hemos de estar dispuestos al cambio, al sacrificio de algunos de nuestros privilegios en bien de la humanidad.
A la aceptación de un nuevo orden, de una nueva sociedad, mas justa, más encaminada al bien común y menos a la riqueza personal.
Yo estoy dispuesta a cambiar y exijo ese cambio ya, necesitamos una nueva estructura y es de cobardes no ir a por el cambio de frente, con la mente y el corazón abiertos de par en par.
3 comentarios:
...debemos recordar que gran parte del bienester del que disfrutamos (al menos en este país) se debe al petroleo, no debemos renegar de algo que nos ayudo y mucho, ahora bien estoy de acuerdo que debemos tener soluciones alternativas y sobre todos los motivos el más importante "algún día se acabará)...
No reniego del petróleo, soy consciente del gran avance que supuso para nuestra era, pero si de su monopolio, de como esa industria frena, financia y entierra cualquier competencia, y también lamento las guerras y la explotación de los pasises productores. Gracias por tu comentario Fernando, un abrazo.
Antes era el oro y ahora el pétroleo,siempre se busca un producto por el que haya que luchar, lo hacen imprescindible para poder monopolizarlo,deberian potenciarse las energías alternativas
Publicar un comentario