martes, 26 de abril de 2011

Lenguaje corporal

Existe en nuestra interrelación con los demás un capítulo al que no prestamos apenas atención y que a mi me parece especialmente importante.
Me refiero a nuestro lenguaje corporal.
Expresamos mucho mas con nuestro cuerpo que con nuestra palabra y es tan importante y personal que no existen normas aplicables en general.
Pero si nos esforzamos, conseguiremos más resultados que con cualquier libro de autoayuda.
Te propongo un juego, durante el día de hoy intentarás expresar con tu cuerpo tu estado de animo, tus objetivos y también tus sentimientos.
Al saludar a un amigo o a tu familia has de propiciar el contacto, besos, abrazos, apretón de manos, con una caricia de tu mano en su brazo le expresas empatía y compañerismo, mucho mas que con cien palabras.
Un fallo que tenemos muchos de nosotros son las presentaciones, saber ocupar la posición ideal, presentarnos erguidos y a la vez no tensos es algo que hay que practicar.
Tener en cuenta, esa postura indica si eres vital y extrovertido, si te presentas medio encogido, huidizo, como de medio lado y no das la mano firme y amplia, entonces estás dando una imagen poco fiable.
Otro punto a tener en cuenta es el manejo de las manos en una conversación, si hay una mesa o mostrador de por medio, las manos han de estar siempre a la vista, se ha de mirar a la persona que te habla directamente a la cara en general y cuando quieras remarcar una expresión o afirmación , le miraras a los ojos.
Esa actitud de ligón de discotecas reconvertido en comercial de mirarte todo el rato a los ojos, es muy irritante.
Yo tengo la manía de mirar las manos y los zapatos, creo que con esos dos detalles casi podría relatarte la vida de esa persona.
Procuro que no se note, espero conseguirlo.
Digo esto porque cuando hablamos, a la misma vez, pensamos miles de cosas y puede pasar que se trasluzcan nuestros pensamientos, con una expresión corporal adecuada podemos centrar la atención y remarcar lo realmente importante que queremos decir.
Unos brazos cruzados indican que no te abres a esa persona, que deseas acabar la conversación, al igual que situarte de medio lado o dar la espalda directamente.
Al caminar con otra persona hay que intentar acoplar el paso, no ir por delante ni unos pasos detrás, eso indica que no deseas conversar o que estas incómodo, deseando marcharte.
Un metro es la distancia idónea para una conversación entre conocidos, si te acercas demasiado intimidas y si te quedas demasiado lejos no consigues la atención precisa.
Por supuesto la sonrisa, privilegio humano; una buena sonrisa es siempre la mejor carta de presentación.

3 comentarios:

Eduardo Dudu dijo...

Es muy importante en esta vida como muy bien dices, el poder tener un contacto físico ... pero la gente hoy en día parece tener alergia a la gente. (hoy día internacional del asma)

Unknown dijo...

Lo dice la sonrisa más bonita del mundo.

BELÉN dijo...

Muy interesante,yo no tengo ni idea de lenguaje corporal,estudiaré mis gestos ,soy arritmica ,eso sí siempre sonrío,espero que sea un voto a mi favor